El objetivo de este acercamiento es establecer lazos de cooperación entre el Gobierno Provincial e INBAR en el área tecnológica y científica, para fortalecer la cadena productiva del bambú como mecanismo para generar fuentes de empleo y así mejorar la calidad de vida de los pichinchanos.
Las capacitaciones tienen la finalidad de especializar a los técnicos de los Centros de Procesamiento del Bambú y el de Investigación y Transferencia de Tecnología San Marcos, pertenecientes al Gobierno Provincial de Pichincha, ubicados en el cantón Pedro Vicente Maldonado; para cumplir este objetivo los representantes de INBAR visitarán los dos Centros el martes 30 de julio de 2019.
Los participantes aprenderán in situ las técnicas de cultivo y administración de bosques de bambú, la producción de brotes, dominarán técnicas de cultivo de plantaciones, elaboración de procesados de brotes de bambú, elaboración de varios tipos de muebles y la administración del desarrollo sostenible del recurso.
El bambú permitirá generar un corredor con la provincia de Manabí para potenciar de mejor manera el recurso. La implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Bambú del Ecuador (2018-2022) profundizará la cooperación Sur- Sur entre China y Ecuador y promoverá el desarrollo sostenible de la industria del bambú en Ecuador.