Complementariamente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, planteó la creación de Cajas Comunales con miras a que se conviertan en un Cooperativa de Ahorro y Crédito.
"Teniendo la propiedad de la tierra, podremos fortalecer más la organización a través de proyectos como la caja comunal, que evite los chulcos y permita obtener créditos para mejorar su calidad de vida...", acotó la máxima autoridad provincial.
La comunidad de Musuk Kawsay recibió con agrado esa propuesta y de inmediato la aceptaron. Su dirigente, Juan Chugchilán, presidente de la Asociación, agradeció el apoyo permanente de la prefecta Pabón y ratificó la voluntad de continuar con ese trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.
En el acto también participaron representantes del Municipio de Quito, Asambleístas, Concejales, el Alcalde del Cantón Pujilí y dirigentes de diversos gremios.
La jornada culminó en medio de calurosos abrazos, de la masiva concurrencia a la autoridad provincial, ambientados con la presentación de talentosos grupos de danza y banda de pueblo de la localidad.